Y aquí viene la paradoja de las siguientes 7 herramientas para gestión del tiempo en teletrabajo. También para usarlas debes tomarte el tiempo de elegir la mejor, pero vamos con calma que sólo esta tarea te ahorrará muchos dolores de cabeza.
Para ninguno teletrabajador es un secreto que incluso antes de la llegada del COVID-19, gestionar el tiempo, era una necesidad. Enhorabuena para los que no los tomó por sorpresa esta nueva modalidad de trabajo y muy seguramente han probado alternativas digitales o análogas para distribuir eficientemente su tiempo.
Para quiénes no lo han conseguido, en Sr.web queremos ayudarlos a organizar su cabeza con un repertorio de Apps para triunfar en el teletrabajo y no morir en el intento. Tomen nota, ojala en un enorme post it!
Herramientas para gestión del tiempo:
Toggl
- Para el que trabaja en remoto es útil saber cuánto tiempo le llevará una tarea específica y así comunicárselo a las personas con las que está trabajando.
- Toggl es una aplicación de administración de tiempo gratuita que te dice exactamente dónde estás gastando tu tiempo, para así poder regular la productividad en los proyectos y enviar informes llamativos y detallados de cómo has distribuído tu tiempo con los diferentes clientes.
Rescue Time
- Es una aplicación que permite contabilizar el tiempo que empleamos en navegar por sitios web, aplicaciones … cuenta con algunas features gratuitas limitadas pero vale la pena conocerla. Además entrega informes específicos sobre cuánto tiempo inviertes en una tarea, cuál te está tomando más .
Focus Booster
- App destinada a mejorar el rendimiento laboral se basada en la técnica Pomodoro de gestión del tiempo –creada por Francesco Cirillo en los años 80. Busca tener periodos de actividad de 25 minutos (un ‘pomodoro’) y descansos de cinco. Cada cuatro ‘pomodoros’ hay un descanso un poquito más largo.
Todoist App
- Te permite organizar tus tareas por proyectos o subproyectos. Puedes usarlo para temas personales como compras, pagos, recordatorios y a nivel profesional, compartiendo las tareas con otros usuarios. Este gestor de tareas multiplataforma con un bonito diseño, que te permite ser más productivo en el día a día de manera sencilla, cómoda e intuitiva.
- Un plus: la motivación que ofrece al contar con un sistema de puntos que te anima a ir completando las tareas para ir subiendo tu nivel de karma. No es una funcionalidad indispensable, pero la agradecerás a la hora de comenzar.
Asana
- Asana es una herramienta ideal para tu gestión de tareas y proyectos, favorece tu activo más valioso, el tiempo. En su modelo Freemium, con un escritorio básico, permite compartir, planificar, organizar, y seguir el progreso de las tareas con hasta 15 miembros de tu equipo y tener conversaciones ilimitadas.
- Asana sigue siendo una herramienta útil para gestión del tiempo en teletrabajo ideal para colaboradores independientes y equipos. A continuación compartimos dos Apps que agradecerán los empleadores.
Apps para empleadores
When I Work App:
- Aquí los usuarios pueden sincronizar horarios de trabajo con reloj y enviar documentos de nómina a varias plataformas como ADP, QuickBooks, etc.
- La aplicación es simple, fácil de comprender y su interfaz es atractiva
- Asequible
- Las alertas notifican a los empleados que deben registrar una hora antes de que comience el turno
- When I Work ofrece planes de pago básicos ($ 1.50 por usuario / por mes) y pro ($ 2.25 por usuario / por mes). Sin embargo, la aplicación se puede utilizar de forma gratuita hasta para 75 empleados.
TrackingTime
- Analiza la productividad de los empleados mediante el seguimiento del tiempo dedicado a trabajar en diferentes proyectos y tareas. Cuenta con una interfaz fácil de entender y fácil de usar. El precio de la App TrackingTime. También permite ver cada trabajo en progreso y medir la productividad de tu equipo al monitorearlos en tiempo real. Ofrece una prueba gratuita por 14 días, PRO desde 5 USD y Business desde 10 USD.
Esperamos haber dado en el clavo con algunas de éstas 7 herramientas para gestión del tiempo en teletrabajo. Estamos seguros que lograrás cumplir con éxito con cada objetivo y tarea. Cuéntanos ¿Cuál utilizas ahora?
Fuente de las imágenes: Unsplash
Creyendo y creciendo con My Mall por Camilo Muñoz
Nuestra entrada del mes le corresponde a Camilo Muñoz, la mente detrás de My Mall la super app que integra a todos los actores del retail presentes en los centros comerciales y que buscan adaptar la oferta a las nuevas condiciones en los hábitos de consumo de los clientes, en donde distribuye sus momentos de […]
Emprender es cuestión de Inteligencia …. Emocional y nadie nos lo dice. Sebastian Hoyos CEO de Tifi App
Los tiempos han cambiado y creemos que nunca había sido tan literal está frase. La verdad es que en otro momento hasta nos hubiéramos puesto cita en un café y no en el calendar, para terminar charlando por meet. Con Sebastián fue así, tan sólo un día antes le pedimos que nos agendara un espacio […]
Creando un mundo de conexiones “Edward de P4S” emprendedores colombianos que inspiran
Hay personas que conectan a otras y a eso se dedican, lo hacen con propósito y sentido. Para esta sección de emprendedores colombianos que inspiran, invitamos a un ingeniero que aplica muy bien el networking. Esta actividad podría quedarse corta pero la evidencia reposa en su feed de redes sociales. Es verlo rodeado de gente […]