Una aplicación móvil o app, se refiere a una aplicación informática para dispositivos móviles como por ejemplo una tablet o un smartphone. Las apps suelen ser más dinámicas que los programas tradicionales y algunas dependen de Internet para funcionar como las de Facebook, Twitter, Instagram otras ofrecen un sinnúmero de servicios y beneficios para “simplificar tareas, comprar, conocer gente entre otros.
Las aplicaciones son más pequeñas y específicas, aunque ocupan un espacio de pocas MB en la memoria de nuestro teléfono, suelen contar con herramientas mucho más enfocadas a diferencia de los programas de pc. De acuerdo a cifras recogidas por Netquest y Brandstrat cuyo objetivo es medir el uso de apps en la población, en el primer trimestre del 2018 se presentó una penetración de las apps de redes sociales de un 98% un incremento del 10% respecto al mismo periodo de 2017.
Uso de Aplicaciones móviles en Colombia
Para Colombia el informe mostró la incidencia del uso de las Apps con un promedio de consumo entre estratos dos al cuatro de 89% para apps de música, 74% de llamadas gratis, 69% apps de navegadores GPS, 44% de ecommerce y un 37% de solicitud de transporte. Categorías como: entretenimiento, comunicación, relacionamiento y negocios hacen parte de la lista.
En desarrollo de aplicaciones móviles en el país tiene tanto potencial que el gobierno ha creado convocatorias para fortalecerlo e impulsar el emprendimiento. Es el caso de Apps.co, un espacio diseñado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y su plan Vive Digital que promueve la creación de negocios a través de aplicaciones móviles, software y contenidos.
Según El Tiempo, alrededor de 122 aplicaciones hechas en Colombia se han descargado en todo el mundo, representando alrededor de 71.000.000.000 de pesos colombianos en ingresos, una realidad que busca el desarrollo económico, apropiación de la tecnología y empoderamiento.
10 Aplicaciones para organizar tu vida
Mientras los emprendedores desarrollan este tipo de soluciones que se consumen en Colombia y en todo el mundo, sus rutinas están dependiendo en gran parte su nivel de organización pues su tarea es hacerse cargo de todo al menos mientras se consolidan y pueden tener un gran equipo.
Responsabilidades como llevar la contabilidad, hacer gestión de contactos, conseguir alianzas, mantener comunicación con proveedores, crear producto o servicios, ejecutar marketing exigen a los emprendedores cada vez una mayor optimización del tiempo y del trabajo. ¿Se sienten identificados?
Entre el inmenso mar de aplicaciones disponibles en el mercado, 9 millones en Play Store, 2,5 en Apps Store y 700.000 en windows, pareciera complicado elegir las más adecuadas para la gestión de tus actividades. Lo cierto es que haciendo caso a la validación y prueba que ya otros han hecho de las Apps, puedes apuntarte a descargar algunas de las siguientes:
Veamos la lista…
Google Drive
- Gratuita, multidispositivo por lo que puedes tenerla en tu tablet, smartphone y hasta en tu laptop. Trabajas en la nube conectándote con tu correo de gmail, permite compartir documentos con otros contactos e iniciar un trabajo colaborativo en el que todos intervienen en el archivo. Cuenta con sus propios programas similares a word, power point, excel.
Upwork
- Para los freelance es la plataforma perfecta para conseguir trabajo, pero un emprendedor es ideal para contratar, revisar perfiles por disciplinas que funcionen para proyectos cortos.
Google Calendar
- Ay que maravilla la infinidad de citas de negocios, personas, familiares pueden programarse con recordatorios e integrar a su vez miles de plataformas para un agendamiento rápido.
Ted Talks
- Si, ya sabemos que esta lista de apps es para facilitarte la vida, pero de vez en cuando es bueno una carga de inspiración. Las famosas charlas TED Talks alrededor del mundo reúne a conferencistas muy cracks en diferentes temas. ¿Quieres empezar tu día inspirado?
Google Keep
- Anota esas ideas que llegan mientras vas caminando o atorado en un trancón, con Google Keep puedes manejar tarjetas tipo post it de diferentes colores, dibujar e incluso cuenta con un buscador en el que ingresas una palabra clave y te arroja la tarjeta donde lo apuntaste.
Cam Card
- Una aplicación genial que te permite tener en un sólo lugar todas las tarjetas de contacto que recibes a diario. Sólo scaneas la tarjeta y empiezas a cargar a tu teléfono los datos, en campos predeterminados que detecta el sistema. ¿Qué te parece, la tendrías?
Pocket
- Con esta App nunca había sido tan fácil guardar un enlace, un post, un video o una imagen. Puede que durante el día te interesen diferentes contenidos y quieras darle a cada uno el tiempo que merece para leerlo o poder consultarlo cuando quieras, como te puede pasar con este artículo. Con Pocket esto es simple y genial.
Google Assistant
- Tu nuevo asistente personal con el que puedes interactuar hablando y escribiendo, puedes hacerle preguntas del día como el pronóstico del clima, indicaciones para llegar a un lugar, encender alarma, recordatorios. Puede enviar incluso mensajes por whatsapp, Telegram, publicar posts en tus redes, porque claro no quieres estrellarte mientras vas en el carro o caer en un hueco.
Trello
- Te permite ver en qué estás trabajando y llevar el proceso ya sea en proyectos individuales o de equipo. Funciona con tableros movibles y tarjetas donde puedes mencionar a otros, añadir un deadline, darle check al cierre de una tarea e incluso añadir etiquetas (colores) por temáticas de trabajo. Si llevamos parte de la metodología Scrum a digital que sea con esta herramienta.
- Slack
- Entorno de trabajo privado donde puedes reunirte con compañeros de trabajo o proveedores para compartir documentos entre todos, permitiendote crear canales públicos o privados por categoría por ejemplo marketing o desarrollo para enviar mensajes directos a estos contactos.
Al final en Sr.Web esperamos haber conseguido ayudarte un poquito a solucionar tu vida de emprendedor con aplicaciones móviles que están cambiando la rutina de muchos. Elige la que se ajuste a tu nivel de ocupación y empieza a gestionar inteligentemente tu tiempo, mientras consigues tus objetivos.
Creyendo y creciendo con My Mall por Camilo Muñoz
Nuestra entrada del mes le corresponde a Camilo Muñoz, la mente detrás de My Mall la super app que integra a todos los actores del retail presentes en los centros comerciales y que buscan adaptar la oferta a las nuevas condiciones en los hábitos de consumo de los clientes, en donde distribuye sus momentos de […]
Emprender es cuestión de Inteligencia …. Emocional y nadie nos lo dice. Sebastian Hoyos CEO de Tifi App
Los tiempos han cambiado y creemos que nunca había sido tan literal está frase. La verdad es que en otro momento hasta nos hubiéramos puesto cita en un café y no en el calendar, para terminar charlando por meet. Con Sebastián fue así, tan sólo un día antes le pedimos que nos agendara un espacio […]
Creando un mundo de conexiones “Edward de P4S” emprendedores colombianos que inspiran
Hay personas que conectan a otras y a eso se dedican, lo hacen con propósito y sentido. Para esta sección de emprendedores colombianos que inspiran, invitamos a un ingeniero que aplica muy bien el networking. Esta actividad podría quedarse corta pero la evidencia reposa en su feed de redes sociales. Es verlo rodeado de gente […]
Muy buenas apps, yo uso trello normalmente
Permalinkhola laura. muy bueno el articulo. personalmente utilizo un par de esas herramientas.
PermalinkMil gracias la verdad, me parece estupendo que ya estés usando alguna de las herramientas de las que hablamos, ¿Cuál es la que más usas? y ¿En qué las usas?. Saludos
Permalink