Se acaba este mes dejando mucho que contar sobre las grandes compañías y plataformas que rigen nuestro día a día en digital. Vamos a hacer un paseo interesante por las noticias de tecnología que más eco hicieron este mes. Sr.Web consideró no dejar a ninguna aplicación por fuera de este resumen y es que realmente ninguna escapa a la conversación. Ya sea por actualizaciones, escándalos, fallos o los mismos anuncios sobre el futuro inmediato.
Todo sobre las noticias de tecnología en Julio
Gracias Google
En busca de mejorar la experiencia de usuario y favorecer nuestros dispositivos (PC) específicamente. Google Chrome ha anunciado el pasado 9 de Julio que iniciará el bloqueo de anuncios que consuman más del 1% de los recursos de la CPU por minuto. Respondiendo a los estándares de Better Ads Standards veremos una mejora en ‘Heady Ad Intervention´ que busca bloquear anuncios molestos o poco seguros en sitios web, que impacten la experiencia de navegación y notificando con un mensaje que el anuncio ha sido eliminado porque utiliza demasiados recursos de nuestro equipo. En mobile es ajuste ha sido similar y Google play se ha encargado de quitarnos esos molestos anuncios que aparecían en nuestra pantalla de inicio, invitando a la compra o descarga de apps.
YouTube finalmente presente
Quizás ya lo sabías pero hay un truco para poder seguir viendo videos en Youtube mientras navegas por otras web. Y ya lo han probado muchos usuarios en navegadores como (Brave, Opera o Firefox). Para poder activar este modo tienes que seguir los siguientes pasos:
- Ir a un vídeo de YouTube desde tu navegador
- Hacer click derecho dos veces para que aparezca un menú contextual
- Pulsar sobre “imagen en imagen”
- Lo mejor es que puedes ubicar el recuadro donde quieras y modificar su tamaño
Ahora … coincidencialmente, mientras escribíamos el artículo y probábamos la función. Youtube nos mostró su anuncio para adquirir Youtube Premium y destacaba como beneficio el poder llevar la visualización mientras visitábamos otras páginas. Umm lo cierto es que amamos youtube y seguirá siendo el rey, por lo que cada ajuste es de gran ayuda.
Entre otras noticias de tecnología
Lo que dejan las caídas de Facebook, Instagram y Whatsapp
2019 ha sido el año de tres grandes caídas en los servicios de estas plataformas, iniciando en marzo, luego en abril y repiténdose a inicios de Julio. Un fallo global que por llegar a darse en jornada laboral impacto aún más la dinámica digital, en donde a ratos pudimos enviar mensajes en WhatsApp, y a ratos no. Más 1.560.000 se enfrentaron a la imposibilidad de enviar notas de audio y otros archivos multimedia y en Facebook, por ejemplo, era posible conectar si tenías suerte, pero si cerrabas sesión, perdías la posibilidad de entrar. En Instagram, las Stories cargaban, pero no se podían subir archivos y la aplicación móvil no notificaba de mensajes directos.
En principio esta caída nos lleva a cuestionarnos sobre la importancia de esos servicios en el día a día empresarial y personal, miles de negocios no alcanzaron sus objetivos de la hora y más de uno optó por buscar herramientas homólogas. Como es el caso de Telegram que ha aprovechado su cuarto de hora para consolidarse aún más en lo que ha envio de mensajes se refiere. Parte de tranquilidad para todos no sólo es que todas vuelvan a la normalidad, sino confirmar que el daño no estaba en nuestros dispositivos o empresas de telefonía, que seguramente recibieron varios reclamos.
Un día eres joven y al otro conoces Faceapp
La aplicación que hace posible saber cómo luciríamos siendo viejos, ha sorprendido a muchos usuarios y eso que apenas hace dos años estuvo de moda. La activación de la misma, su increíble funcionamiento al entregar una imagen envejecida de nosotros, ha despertado también un sinnúmero de críticas que si escuchamos con atención. Podrían ir fácilmente para todas las plataformas:
- Al usar Faceapp “Tus datos son enviados a Estados Unidos y Rusia, y los mismos datos pueden ser tratados para, según vemos en la red, entrenar a su propia IA.
- Podemos leer en su política de privacidad. Que además no tiene nuevas actualizaciones desde 2017, el tipo de datos que son almacenados por ellos en EE.UU por es allí donde operan. Hasta ahí hay claridad por su parte…
- Al igual que muchas otras apps mencionan que toda la información que recojan de sus usuarios se utilizará para mejorar sus servicios e incluso idear nuevos y que podrían compartir con terceros la misma, más no ponerla en venta. Esta parte no convence ¿Cierto?
Finalmente y para no ir muy lejos, en Instagram, afirman recoger datos extra cuando activas el reconocimiento facial, lo que es una práctica es legal que se recoge en la inmensa mayoría de términos y condiciones de uso, y no es nada nuevo. Simplemente, con FaceApp, ha vuelto a ponerse sobre la mesa mientras aceptamos lo fácil que renunciamos a nuestra privacidad.
Hasta aquí nuestro resumen de las noticias de tecnología de Julio, vaya mes! y muy seguramente quedará tela de donde cortar en cada capítulo y mucho que probar, con las diferentes actualizaciones por cada servicio digital. Vamos a ver que nos depararán las noticias de tecnología de Agosto y lo sabrán por Sr.web.
4 APP COVID-19, que nacen para mitigar el virus.
Para nadie es un secreto la velocidad con la que el sector de nuevas tecnologías ha tenido que desarrollar plataformas, que respondan a la contingencia. Estas son las APP COVID-19 que han sido protagonistas y se abrieron camino al inicio del confinamiento. Veamos 4 App Covid-19 que están contribuyendo en minimizar la propagación del virus y […]
TOP 7 de mejoras de plataformas en Septiembre 2019
¿Qué mejoras de plataforma ocurrieron en Septiembre? Hicimos un resumen de las mejoras de plataformas en tecnología y entretenimiento que deja el mes de Septiembre, encontramos 7 anuncios sobre actualizaciones de plataformas como Google, Youtube y Facebook, no dejes de leerlos. Facebook activa para todos el reconocimiento facial Apenas iniciando el mes recibimos como novedad […]
Novedades de Agosto Threads, app para amistades más reales
¿Qué novedades nos trae este Agosto 2019? Con el fin del mes nos quedamos con 4 novedades de Agosto 2019 sobre el futuro próximo de las plataformas sociales más grandes del mundo y de paso descubrimos el trabajo que adelantan algunas compañías para responder a la competencia, sorprender a sus audiencias y acercarse a la […]